
Éstas son las Mejores Empanadas Chilenas del 2016, en el Gran Santiago
Un panel de catas del Círculo de Cronistas Gastronómicos y chefs especialistas en cocina chilena, en degustación a ciegas, analizó la calidad de más de medio centenar de empanadas chilenas compradas en locales de diferentes comunas de la capital.
“Nuestra idea es anticiparse a las celebraciones de Fiestas Patrias que, además traen un plus el Día Nacional del Vino y que aumentan sustancialmente el consumo de este producto. Nuestra idea es poder orientar un poco a la comunidad de qué escoger y cuáles son los criterios que hay que considerar respetando las normas y buenas prácticas de la buena manufactura de la empanada chilena”, enfatizó Harriet Nahrwold, presidenta del Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile.
La comisión de cata de este decimotercer Concurso de Empanadas del Gran Santiago estuvo formada por los cronistas Carolina Freire, Darío Córdova, Pilar Larraín, Patricio Rojas, Macarena Achurra, Alejandra Hales, Alejandra Mulet y los chefs Álvaro Barrientos, de la Fuente Chilena; Pilar Rodríguez, chef de Food & Wine Studio, Colchagua y Claudio Úbeda, chef de restaurante The Glass, hotel Cumbres Patagónicas. Las empanadas fueron calificadas dentro de una escala de 1 a 7, atendiendo a la calidad de los ingredientes –tanto de la masa como del pino− y al aspecto general de cada producto.
En esta oportunidad fue Reserva de Pueblo de Viña Miguel Torres el vino que acompañó la ardua tarea de los catadores, con las que maridaron las muestras que se probaron.
También apoyaron esta iniciativa, aceites de Oliva Canepa de Viña Terramater y Espacio Gastronómico del chef Guillermo Rodríguez.
Las mejores
A continuación se detallan las mejores empanadas que recibieron la más alta puntuación:
1.- Las Rosas Chicas, Luis Pasteur 6577, Vitacura (+56 22218 4779)
2.- Da Dino, Av. Apoquindo 4228, Las Condes (+56 2208 1344);
3.- La Méndez, Av. Las Condes 9571, (+56 22243 2652)
4.- Tomás Moro, Av. IV Centenario 1072, Las Condes, (+56 22201 9161)
5.- Bread & Cake, Av. José Alcalde Délano 10682, local 4, Lo Barnechea (+56 22948 5307)
Éstos son los criterios de cata
Masa:
Delgada, suave, consistente, ligeramente quebradiza (pero no seca ni que se desarme a la primera mordida), con suficiente manteca (ojalá animal), pliegues proporcionados (no toscos ni excesivamente gruesos); bien horneada (doradita, no quemada), sin sectores crudos.
Pino:
Guisado jugoso, generoso, equilibrado, hecho con carne de vacuno de buena calidad, de preferencia picada, sin nervios o trozos de grasa (aunque es preferible una buena carne molida, que una carne picada de mala calidad); con cebolla de guarda picada en cubos (no fresca ni de verdeo); aliñado con comino, pimienta y ají de color (puede llevar también un poco ají, o incluso merquén, pero lo justo y necesario para que el guisado no se convierta en algo picante); con una aceituna negra entera por empanada (puede ser sin cuesco, pero ojalá no laminada), un trozo de huevo duro y, opcionalmente, pasas de uva; sin aglutinantes, como la maicena, ni agregados de perejil, apio, orégano y otros vegetales o hierbas.
La empanada como conjunto:
Debe tener un aroma deleitoso e invasor donde confluyan, en forma equilibrada, los olores de carne, cebolla, ají, comino y masa horneada. Y un sabor irresistible, gracias a la calidad, armonía y perfecta cocción de sus ingredientes.