Directorio Horeca Food Service Chile
GuiaHoreca
Menú de categorías

Proveedores Horeca

Importadores del Mundo

Carnes y derivados

Productos del mar

Líquidos, infusiones y bar

Lácteos

Masas saladas

Dulces y helados

Abarrotes Horeca

Equipamiento y accesorios

Otras Categorías Productos

Servicios para el Horeca

Publicidad, Marketing y Medios

Chile en la Mesa del Futuro: La Tecnología Transforma la Industria HORECA

Chile en la Mesa del Futuro: La Tecnología Transforma la Industria HORECA

La industria de Hoteles, Restaurantes y Catering (HORECA) en Chile se encuentra en un punto de inflexión, marcada por una creciente y acelerada adopción de nuevas tecnologías. Esta evolución está redefiniendo la manera en que los negocios operan, se relacionan con sus clientes y gestionan sus recursos. La necesidad de adaptarse a las cambiantes expectativas de los consumidores, optimizar la eficiencia operativa y abrazar la sostenibilidad son los motores principales de esta transformación tecnológica. Este reportaje explorará las tendencias tecnológicas más relevantes que están impactando el sector HORECA en Chile, basándose en recientes análisis e información del sector.

Las Principales Tecnologías que Están Revolucionando el Sector HORECA en Chile

Un cambio significativo se observa en la adopción de plataformas de pedidos en línea y servicios de delivery. La pandemia global actuó como un catalizador, impulsando la adopción de estos servicios, tendencia que se proyecta continuará en el futuro.1 Los millennials, un segmento de consumidores considerable, priorizan la conveniencia digital y la rapidez en el servicio, lo que incrementa la demanda por opciones de pedidos en línea.1 Los restaurantes están integrando cada vez más la funcionalidad de pedidos en línea en sus propios sitios web y, a su vez, utilizando plataformas de delivery de terceros.1 Esta estrategia permite a los negocios alcanzar una audiencia más amplia, aumentar sus ventas y optimizar sus operaciones tanto para el consumo en el local como fuera de él.1 Este cambio no es solo una respuesta a una situación temporal, sino una transformación fundamental en el comportamiento del consumidor, especialmente entre las generaciones más jóvenes, obligando al sector HORECA a una adaptación continua.

Los sistemas de punto de venta (POS) y las soluciones de pago digital también están experimentando una notable evolución. Los sistemas POS modernos han trascendido la mera función de procesamiento de transacciones, ofreciendo ahora funcionalidades como la gestión de inventario, la administración de relaciones con los clientes (CRM) y la integración con plataformas de pedidos en línea.2 Los sistemas POS basados en la nube brindan flexibilidad y accesibilidad, permitiendo a los negocios gestionar sus operaciones desde cualquier lugar con conexión a internet.4 Paralelamente, las soluciones de pago digital, incluyendo los pagos sin contacto y las billeteras móviles, están ganando terreno, ofreciendo transacciones más rápidas y seguras.6 Los restaurantes también están adoptando menús y opciones de pago basados en códigos QR, lo que mejora la eficiencia y la higiene.7 Esta transformación hacia herramientas de gestión integrales y métodos de pago electrónicos refleja un esfuerzo por lograr una mayor eficiencia operativa y una experiencia del cliente mejorada.

La inteligencia artificial (IA) se está implementando en diversos aspectos de la industria HORECA, incluyendo la personalización de recomendaciones para los clientes, la optimización de la gestión de inventario y la mejora de la eficiencia del servicio.4 Se están utilizando chatbots y asistentes virtuales para tareas como tomar pedidos, responder consultas y gestionar reservas.4 Las plataformas impulsadas por IA pueden analizar datos de los clientes para ofrecer promociones personalizadas y mejorar la experiencia gastronómica en general.4 La incorporación de la IA representa un avance hacia la toma de decisiones basada en datos y una interacción con el cliente más personalizada, lo que potencialmente conduce a una mayor lealtad del cliente y ahorros en los costos operativos.

La automatización está transformando los procesos operativos tanto en hoteles como en restaurantes. En el sector hotelero, se utilizan tecnologías de automatización para optimizar el check-in/check-out, el control de habitaciones y la comunicación con los huéspedes.10 La robótica también está incursionando en la industria, con ejemplos como robots camareros y cocinas automatizadas.6 Estas tecnologías buscan mejorar la eficiencia, reducir los costos laborales y enriquecer la experiencia del huésped.10 La automatización representa un cambio significativo hacia la optimización de la eficiencia operativa y una posible solución a la escasez de mano de obra, aunque también plantea interrogantes sobre el futuro del personal humano en estas funciones.

Finalmente, el software de gestión integral se ha convertido en una herramienta esencial para la industria. Existen soluciones de software completas para administrar diversos aspectos de los negocios HORECA, incluyendo reservas, inventario, finanzas y datos de clientes.13 Estas plataformas a menudo se integran con otras tecnologías, como sistemas POS y plataformas de pedidos en línea, proporcionando un centro de gestión centralizado.15 Las opciones basadas en la nube ofrecen accesibilidad e información de datos en tiempo real para una mejor toma de decisiones.16 La adopción de software de gestión integrado refleja el deseo de optimizar las operaciones y obtener información basada en datos para mejorar el rendimiento general del negocio.

 

Tecnología

Aplicaciones en HORECA Chile

Beneficios Potenciales

Plataformas de Pedidos en Línea y Delivery

Pedidos en línea a través de sitios web y apps, gestión de envíos

Mayor alcance de clientes, aumento de ventas, optimización de operaciones

Sistemas POS y Pago Digital

Gestión de transacciones, inventario, CRM, pagos sin contacto, pagos con QR

Mayor eficiencia, mejor gestión de inventario, experiencia de pago mejorada, higiene

Inteligencia Artificial

Recomendaciones personalizadas, optimización de inventario, chatbots, análisis de datos de clientes

Mayor lealtad del cliente, eficiencia operativa, decisiones basadas en datos

Automatización

Check-in/out automatizado, control de habitaciones, robots camareros, cocinas automatizadas

Reducción de costos laborales, mayor eficiencia, mejora de la experiencia del cliente

Software de Gestión Integral

Gestión de reservas, inventario, finanzas, datos de clientes, integración con otras plataformas

Operaciones optimizadas, información en tiempo real, mejor toma de decisiones

Sostenibilidad Impulsada por la Tecnología

La tecnología también está jugando un papel crucial en la promoción de prácticas sostenibles dentro del sector HORECA. Los sistemas inteligentes de gestión de inventario ayudan a reducir el desperdicio de alimentos al optimizar los niveles de stock y predecir la demanda.6 Los equipos de cocina energéticamente eficientes y los sistemas inteligentes de gestión de edificios contribuyen a un menor consumo de energía.6 Los menús digitales y los sistemas de pedidos en línea disminuyen el uso de papel. La creciente conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad está impulsando a las empresas HORECA en Chile a buscar soluciones tecnológicas que les permitan minimizar su impacto ambiental y, potencialmente, reducir costos operativos.

Desafíos y Oportunidades en la Adopción Tecnológica

Si bien la adopción de tecnología ofrece numerosos beneficios, las empresas HORECA en Chile también enfrentan desafíos. El costo inicial de la inversión puede ser una barrera para los establecimientos más pequeños.20 La falta de experiencia técnica y la necesidad de capacitación pueden dificultar la adopción.20 Garantizar la seguridad y privacidad de los datos es crucial con una mayor digitalización. Sin embargo, las oportunidades son significativas, incluyendo una mayor eficiencia, una mejor satisfacción del cliente, acceso a información valiosa de los datos y una ventaja competitiva en el mercado.2 Iniciativas gubernamentales y programas de apoyo podrían desempeñar un papel importante en la facilitación de la adopción de tecnología, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs).23 La adopción de tecnología en el sector HORECA chileno presenta un equilibrio entre los desafíos iniciales (costo, experiencia) y las importantes oportunidades a largo plazo (eficiencia, satisfacción del cliente, ventaja competitiva). Abordar los desafíos, particularmente para las empresas más pequeñas, será clave para una adopción generalizada.

Conclusión

Las nuevas tecnologías están transformando fundamentalmente la industria HORECA en Chile, impactando todos los aspectos de las operaciones y la experiencia del cliente. Desde los pedidos en línea y los pagos digitales hasta la personalización impulsada por la IA y la automatización, estos avances ofrecen un potencial significativo para el crecimiento y la eficiencia. Adoptar la tecnología ya no es opcional, sino una necesidad para que los negocios HORECA en Chile prosperen en un panorama cada vez más digital y competitivo. La innovación y la adaptación continuas serán cruciales para el éxito futuro de la industria.

TXT: Bruno Carrasco